Bosques Abiertos
Fortalecimiento de la Transparencia en el Sector Forestal
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Este proyecto, realizado en alianza con CartoCrítica y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), contribuye al empoderamiento de la sociedad civil a través del fortalecimiento de la transparencia y el acceso a la información forestal.
Promovemos activamente una mejora en la gestión de información dentro de las áreas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) relacionada con tres instrumentos claves de política pública forestal: Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA), Autorizaciones de Aprovechamiento de Recursos Forestales Maderables (ARFM) y Cambios de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF).
Asimismo, con la finalidad de apoyar la participación ciudadana en el acceso a la información forestal, desarrollamos la plataforma www.bosquesabiertos.org.mx
Un espacio donde se puede consultar información georreferenciada que brinda contenido relevante, estratégico y de mayor utilidad para la participación ciudadana y la toma de decisiones en el territorio.
A través del proyecto de “Fortalecimiento de la Transparencia en el Sector Forestal” pusimos disponible al público:
-
20,022 permisos de aprovechamiento (41% del total nacional)
-
3,196 cambios de uso de suelo (60% del total nacional)
-
Información sobre 7 de 20 componentes que debe tener públicos el Registro Forestal Nacional: aprovechamientos no maderables, autorizaciones de programas de manejo forestal, recolección de germoplasma, autorizaciones de cambio de uso de suelo, aserraderos, plantaciones forestales comerciales y notificaciones de saneamiento.