Corredores Biológicos
Unión para la conservación y el buen manejo de los ecosistemas.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Corredor Biocultural Del Centro Occidente De México.
Lo integran los Estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán de Ocampo y Zacatecas, que se vinculan como una unidad geográfica que se caracteriza por su gran variedad de ecosistemas, flora y fauna y como representantes de la Sociedad Civil Reforestamos México, A.C.
Se firmó un acuerdo donde se establecen mecanismos de coordinación y colaboración para conservar y manejar sustentablemente las Áreas Naturales Protegidas (ANP), ecosistemas prioritarios y su biodiversidad.
El diseño de corredores naturales y de modelos de gobernanza territorial se ha convertido en una estrategia efectiva para salvaguardar el patrimonio natural y cultural de importantes reservorios bioculturales en el país y además facilitan y promueven el desarrollo social.
En el mismo sentido, en el acompañamiento académico y de instituciones ha colaborado la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y la Agencia de Cooperación Alemana GIZ.
Se impulsa y fortalece la cooperación entre las entidades federativas, así como los mecanismos de coordinación y colaboración uniendo esfuerzos, capacidades y recursos para conservar y manejar sustentablemente las ANP, ecosistemas prioritarios y la biodiversidad.