Cadenas de Custodia FSC®
El camino sostenible de los productos.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Entre el bosque y el usuario final, los productos pueden someterse a muchas etapas de procesamiento, fabricación y distribución.
La certificación de la Cadena de Custodia del FSC® traza la trayectoria de los productos de los bosques a través de la cadena de suministro, verificando que el material certificado por FSC® es identificado o mantenido separado del material no certificado a través de la cadena.
Cualquier empresa de esta cadena de suministro, incluyendo, procesadoras, fabricantes, distribuidores, impresoras, minoristas o cualquier persona que esté tomando la propiedad del producto forestal antes del usuario final, necesita ser certificada con el estándar de Cadena de Custodia FSC® para poder etiquetar o promover sus productos como certificados FSC®.
Algunos de los logros que se han obtenido son:
-
Integradora Comunal Forestal de Oaxaca, S.A. de C.V. (ICOFOSA): es una organización comunitaria conformada por Santiago Textitlán, Ixtlán de Juárez y Pueblos Mancomunados en el estado de Oaxaca, esta organización está comprometida con el medio ambiente y el desarrollo comunitario, mediante el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales, generan empleos y valor agregado a través de los productos que ofrecen en sus 3 puntos de venta en Oaxaca:
-
Alianza Selva Maya de Quintana Roo UE de RL (ASM): Es una Unión de Ejidos Forestales conformada por Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Noh Bec, petcacab y Polinkin, Xhazil y Anexos en el estado de Quintana Roo. Sus territorios ejidales forman parte del corredor biológico que conecta a las reservas de la Biosfera Sian Ka´an y Calakmul. Esta unión tiene como objetivo impulsar el comercio y beneficiar a los ejidatarios que aprovechan los recursos forestales tropicales del sureste de México en línea con lo que han realizado productivamente por tradición.
-
Grupo Sezaric: Es un complejo industrial social conformado por 40 núcleos agrarios (29 ejidos y 11 comunidades) en el Noroeste del Estado de Durango. Esta empresa social forestal tienen como objetivo optimizar el aprovechamiento de la materia prima forestal para elaborar tablero contrachapado (triplay) de calidad a precios competitivos.
-
Organización de Industriales Certificados (OIC): Esta organización está conformada por 7 empresas que se especializan en la compra, venta y comercialización de productos forestales en el estado de Puebla